PERDIMOS PORQUE NOS PERDIMOS
Por que perdimos?
Por la guerra contra el narco? NO.
Por la ola de violencia NO
Por la Situación económica NO
Perdimos por que dejamos de ser el PAN, para convertirnos en PRIAN O PANRD.
Perdimos, por que perdimos ideales, valores, reglas, convicciones, y sólo nos ocupó el poder, el dinero fácil.
Perdimos, por qué no cambiamos el sistema, en muchos casos, más bien nos acomodamos en el sistema.
Perdimos, porque desde Carlos Castillo Peraza, no hay una renovación de cuadros real en el PAN, hoy, ya no tenemos buenos políticos, solo tenemos operadores.
Perdimos, por que como dirigencia nacional no supimos parar los actos de corrupción, los solapamos, los tapamos y hasta los impulsamos. Todo fuera por ganar a costa de lo que sea.
Perdimos, porque dejamos de ser el partido de ciudadanos, para convertirnos en el partido de los padrones internos.
Hoy, seguramente habrá quienes empiecen a apuntar culpables. Culpables somos todos.
No puede ser que tengamos alcaldes, regidores, diputados, diputados federales, gobernadores, senadores bañados en corrupción y el partido solo vea. Hay muchos, cientos, de Rubén Mendoza en el PAN y la ciudadanía lo ha notado y nos lo ha cobrado.
Por un lado decimos que el PRI es un corrupto y por otro nuestros alcaldes y gobernadores acarrean, dan despensas, hacen mapacherías.
Para los ciudadanos entre iguales, el de más experiencia es el PRI. Nosotros ganábamos y teníamos la confianza ciudadana y en condiciones más adversas, cuando éramos diferentes.
Por un lado decimos que Elba Esther y su partido son lo peor, y por otro en estados hacemos alianza con ellos.
PERDIMOS POR QUE NOS PERDIMOS
No fue la candidata.
No fue la guerra contra el Narco
M fue la economía.
No fueron las televisoras.
FUIMOS NOSOTROS, FUIMOS LOS QUE CORROMPIERON AL PAN , LOS QUE DEJAMOS QUE SE CORROMPIERA EL PAN, LOS QUE SE ACOMODARON EN EL SISTEMA, LOS QUE SE HICIERON NUEVOS MILLONARIOS AL AMPARO DEL PODER, LOS QUE PERDIERON IDEALES PARA GANAR ELECCIONES.
QUE SIGUE?
Si seguimos como hasta ahora, la onda grupera, cargará sus pilas para controlar el CEN del PAN, para refugiarse en la institución y seguir tratando de estar cómodos.
QUE DEBIERA SEGUIR?
El nuevo CEN, debe ser totalmente nuevo, operativo, valiente, con ideales, atrevido. Orientado a reconquistar a los ciudadanos, que sepa usar la tecnología para reconquistar a los jóvenes y mujeres de México.
El nuevo CEN lleno de liderazgos nuevos a nivel nacional, pero con experiencia y con amor al Partido.
Un CEN que se atreva a levantar la voz como oposición, pero también a levantar la voz en contra de aquellos funcionarios que no sean leales en prácticas y principios.
Un CEN que busque capacitar, orientar y acompañar a los nuevos cuadros.
Un CEN que haga política con la ciudadanía y no clientelismo.
Un CEN que tenga en la misma frecuencia a los CDE.
Un CEN del PAN que le de juego a todos los liderazgos ya consolidados y los ponga a chambear por la institución, no solo en épocas electorales.
Reitero lo dicho al inicio.
No perdimos por la guerra contra el narco
No perdimos por tener una mala candidata
No perdimos por las televisoras
Perdimos por que nos perdimos como partido en los ámbitos municipales, estatales y nacionales.
Te mando un gran abrazo y desde mañana tenemos que empezar a construir el nuevo PAN, que es el PAN de nuestros orígenes.
Se puede ganar haciendo las cosas bien.
Gustavo de Unanue
Wednesday, July 4, 2012
Friday, December 30, 2011
Disiento: Políticos que generan clientelismo, traicionan a M...
Disiento: Políticos que generan clientelismo, traicionan a M...: http://www.youtube.com/watch?v=2M0xDorIgn0 Vienen las campañas políticas, y también vienen las promesas, las dádivas, el “repentino” s...
Políticos que generan clientelismo, traicionan a México.
http://www.youtube.com/watch?v=2M0xDorIgn0
Vienen las campañas políticas, y también vienen las promesas, las dádivas, el “repentino” sentimiento solidario de algunos, y la buena fe de los ciudadanos que ven en esta etapa electoral, la oportunidad de recibir algo, lo que sea.
Cada vez vemos más y más en los políticos, que su forma de hacer proselitismo, es llevar servicios, comida, regalos, consultas médicas, etc.
¿Que la gente necesita esta ayuda? sin duda, pero ¿que el político busca aprovecharse de esa necesidad para obtener el voto? También.
Lo más lamentable de todo, es ver a los políticos jóvenes, a esos que tuvieron la oportunidad de estudiar, a esos que los deben mover ideales, a esos que están llamados a cambiar el estado de cosas. Son ellos, los que deben cambiar la forma de hacer política. Sin embargo, son ellos los que no sólo no han cambiado la forma de hacer política, si no que están perfeccionando la forma de generar clientelismo para obtener votos.
Ojala y esos políticos jóvenes de todos los partidos políticos, piensen unos cuantos segundos, ¿Cual es el México que quieren dejarle a sus hijos? El México de clientes o el de emprendedores. El de la corrupción, o el de la educación. El México que expulsa migrantes o el que tiene oportunidades.
Piénsenlo, por que el México de clientelismo, también lo van a padecer nuestros hijos, sus hijos.
Subscribe to:
Posts (Atom)